Entradas

Turísmo en Venezuela, tipos, importancia, ventajas e historia del mismo.

Imagen
El turismo en Venezuela es sorprendente y variado, pues este es un país con muchas maravillas naturales que hacen que recorrerlo y conocerlo sea una experiencia inolvidable, llena de bellos paisajes y bellezas. Historia u origen del Turismo en Venezuela:  El turismo en Venezuela ha sido desarrollado y evolucionado considerablemente en los últimos años, especialmente potenciado por su favorable situación geográfica, que hace que este país cuente con una variedad de paisajes, flora y fauna difíciles de encontrar en otros lugares. Además de esto también se suman las manifestaciones artísticas de las fiestas tradicionales, juegos tradicionales y el maravilloso clima tropical con el que cuenta el país durante todo el año, que te permite disfrutar de las playas a todo momento. Para el año 1909, es cuando comienza el Inicio del turismo en Venezuela, con la aparición de la primera gran infraestructura, el “Gran Hotel Caracas”. A partir de este acontecimiento surgen también pequeños hoteles...

Relámpago del Catatumbo

Imagen
  El Rayo del Catatumbo, Faro de Maracaibo, Faroles de Maracaibo, Linternas de San Antonio o mejor conocido como Relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se produce en la cuenca del lago de Maracaibo y en la cuenca inferior del río Catatumbo, en el estado de Zulia en Venezuela.  Se trata de un resplandor en el cielo con una gran descarga sin pausa de truenos, relámpagos y descargas eléctricas nube tierra, que tienen a ocurrir en múltiples sitios cada noche, pero desde lejos se aprecian como si fuera un único fenómeno. Características más resaltantes:  Ocurre entre abril y noviembre produciendo actividad eléctrica un 95% de noches y/o hasta 260 veces al año y dura hasta 10 horas durante la noche; además, este fenómeno puede alcanzar más de 90 descargas por minuto. Los relámpagos se producen un rato después del atardecer, cuando empieza a anochecer o ya con el cielo oscurecido. Las descargas son el producto de nubes de gran desarrollo vertical o cumulon...

REVISTA sociocultural venezolana

Imagen
  Elementos culturales y sociales de la idiosincrasia del venezolano, y los rasgos más llamativos de nuestras costumbres y tradiciones. Ver o descargar revista sociocultural venezolana Las regiones político-administrativas de Venezuela son agrupaciones administrativas de los estados de Venezuela constituidas desde el 11 de junio de 1969 por el entonces presidente, Rafael Caldera, quien dictó el Decreto n.º 72, sobre Regionalización Administrativa, en el que se creaba un nivel administrativo intermedio entre los poderes nacionales y las entidades federales, formado por las regiones administrativas. Estas regiones, cuyo número se fijó originalmente en ocho, y que después se aumentarían a nueve, englobaban varios estados, excepto en el caso de la Región Zuliana, donde coincidía un estado con una región. Se preveía que los organismos nacionales con dependencias regionalizadas o zonificadas a su aire debían adaptarse a las regiones definidas en el decreto, y que en ese ámbito se efectu...

LIBRO Legislación turística y situación actual del turismo en Venezuela

Imagen
     En el presente documento se darán a conocer aspectos importantes sobre el turismo en Venezuela, mencionando y analizando las leyes que rigen el turismo en nuestro país, los derechos y deberes de los turistas y prestadores de servicios turísticos, así como la situación actual del turismo en Venezuela.  El propósito principal de este trabajo es dar a conocer esta información a los estudiantes de Turismo y carreras afines de manera que sea más fácil su comprensión y pueda ser de ayuda durante su carrera.  Además, se espera que esta información pueda ser útil tanto para los turistas como los prestadores de servicios turísticos ya que se estará mostrando información actualizada sobre sus deberes y derechos en el territorio venezolano. Este documento también mostrará un glosario de términos con el propósito de facilitar su lectura y comprensión.  Para leer el libro de Legislación turística y situación actual del turismo en Venezuela puedes dar clic AQUÍ. Ver...

Situación Actual del turismo en Venezuela

Imagen
  Venezuela posee en su territorio un gran potencial turístico, pero hace falta desarrollo y mantenimiento a esta ventaja para que pueda ser competitiva internacionalmente, ya que, no basta solo con tener grandes atractivos e infraestructuras únicas y no tener buenos servicios de transporte, seguridad y buen trato hacia los turistas.  Actualmente el país compite en precios, con diferentes países con lugares turísticos a nivel internacional debido a la devaluación de la moneda nacional, cabe destacar, que en tiempos anteriores cuando el país contaba con una economía sustentable, se pudieron realizar estructuras turísticas como material de apoyo en el sector, pero se centraban más en las infraestructuras y no en la calidad de los servicios que ofrecían y en la variación de precios ya que buscaban generar ingresos a corto plazo, lo cual causaba poca sustentabilidad en el sector turístico del país.  Para la recuperación de sector turístico en Venezuela, es necesario un proces...

Legislación turística en Venezuela

Imagen
  En Venezuela existen diversas leyes que mencionan el turismo y dictan las medidas que garanticen el desarrollo y promoción del turismo como actividad económica de interés nacional, prioritaria para el país, enmarcada en la estrategia de desarrollo socio productivo armónico, inclusivo, diversidad y sustentable del Estado.  A continuación, se mencionan las leyes de mayor importancia para el turismo en Venezuela:  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999).  Ley Orgánica de Turismo (Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.152, 18 de noviembre de 2014).  Ley que Regula y Fomenta la Multipropiedad y el Sistema de Tiempo Compartido. (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.022, lunes 18 de diciembre de 1.995)  Ley para el Control de Casino, Salas de Bingo y Máquinas Traganíqueles (Gaceta Oficial Extraordinaria N° 32.254,...

Hoteles más relevantes de Venezuela

Imagen
  Aquí te mostramos algunos de los hoteles con mayor relevancia en Venezuela y te contamos un poco sobre cada hotel.  Humboldt: El mejor hotel de montaña con la calificación de cinco estrellas plus: Hotel Humboldt, ubicado en la cima del cerro El Ávila en Caracas, Venezuela es un icono en la arquitectura venezolana por su diseño de vanguardia. Su construcción se realizó en 199 días de 200 dispuestos por el gobierno de entonces, entre los meses de mayo y noviembre de 1956. El hotel formó parte del plan para unir a Caracas con el Litoral a través de un complejo turístico y recreativo que involucraba al teleférico como medio de transporte.  Con la calificación de cinco estrellas plus– se convirtió desde su apertura en uno de los iconos de la arquitectura de Venezuela y en el referente máximo de la sociedad caraqueña de la época, compartido con el famoso hotel Tamanaco.” Aria Hotel Boutique:  La Isla de Margarita es conocida por se runa de las grandes maravillas que pose...