Relámpago del Catatumbo
El Rayo del Catatumbo, Faro de Maracaibo, Faroles de Maracaibo, Linternas de San Antonio o mejor conocido como Relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se produce en la cuenca del lago de Maracaibo y en la cuenca inferior del río Catatumbo, en el estado de Zulia en Venezuela. Se trata de un resplandor en el cielo con una gran descarga sin pausa de truenos, relámpagos y descargas eléctricas nube tierra, que tienen a ocurrir en múltiples sitios cada noche, pero desde lejos se aprecian como si fuera un único fenómeno. Características más resaltantes: Ocurre entre abril y noviembre produciendo actividad eléctrica un 95% de noches y/o hasta 260 veces al año y dura hasta 10 horas durante la noche; además, este fenómeno puede alcanzar más de 90 descargas por minuto. Los relámpagos se producen un rato después del atardecer, cuando empieza a anochecer o ya con el cielo oscurecido. Las descargas son el producto de nubes de gran desarrollo vertical o cumulon...