Situación Actual del turismo en Venezuela
Venezuela posee en su territorio un gran potencial turístico, pero hace falta
desarrollo y mantenimiento a esta ventaja para que pueda ser competitiva
internacionalmente, ya que, no basta solo con tener grandes atractivos e
infraestructuras únicas y no tener buenos servicios de transporte, seguridad y
buen trato hacia los turistas.
Actualmente el país compite en precios, con diferentes países con lugares
turísticos a nivel internacional debido a la devaluación de la moneda nacional, cabe destacar, que en tiempos anteriores cuando el país contaba con una
economía sustentable, se pudieron realizar estructuras turísticas como
material de apoyo en el sector, pero se centraban más en las infraestructuras
y no en la calidad de los servicios que ofrecían y en la variación de precios ya
que buscaban generar ingresos a corto plazo, lo cual causaba poca
sustentabilidad en el sector turístico del país.
Para la recuperación de sector turístico en Venezuela, es necesario un
proceso constante donde se creen planes de acción para la recuperación y
mantenimiento de espacios naturales y urbanos que se encuentran en
decadencia actualmente y hacer énfasis a los servicios ofrecidos, accesibilidades que los turistas pueden tener desde ese punto y también
centrarse en las variedades de paquetes y precios a ofrecer.
Además, es de gran importancia incentivar a la población venezolana al
cuidado del medio ambiente, tanto las zonas urbanas como las zonas rurales;
paisajes tales como playas, bosques, montañas, ríos, mares y demás
espacios naturales se encuentran contaminados con residuos que son
dejados por los visitantes y que a largo plazo dañan la naturaleza y son
perjudiciales para la salud; otra de las razones por las cuales se deben
cambiar los malos hábitos de dejar los residuos de lo que utilizamos
esparcidos en cualquier sitio en lugar de botarlos en los envases dedicados a
la basura, es que la acumulación de basura en espacios de uso público, además del mal olor que produce y la contaminación, disminuye
considerablemente la belleza de cualquier espacio alejando a los posibles
visitantes y a su vez bajando la actividad turística de la zona.
Son muchos los aspectos que influyen en el desarrollo turístico del país y es
deber de las autoridades competentes hacer cumplir las leyes establecidas
para lograr un crecimiento en el sector turístico, también los ciudadanos
deben cooperar con las autoridades para así lograr un desarrollo favorable del
turismo en Venezuela, ya que por más leyes y acciones legales que se tomen
no habrá cambios a no ser que la población colabore con estos.
"La Teoría de las Ventanas Rotas" en donde se afirma que "cuando en un
edificio se rompe una ventana y no se arregla, la propensión a que se rompan
los cristales de las demás ventanas aumenta aceleradamente".
Esta teoría
concluye desde un punto de vista criminológico que el delito es mayor en las
zonas donde el descuido, la suciedad, el desorden y el maltrato son mayores. Tomando en cuenta esto podemos decir que los problemas tanto de suciedad, contaminación, malos hábitos, inseguridad física y material, entre otros
aspectos que influyen en el desarrollo de un país, deben solucionarse lo más
pronto posible para evitar que crezcan a tal grado que sean imposibles de
solucionar o que causen daños graves e irreparables. Esto se refleja en todos
los ámbitos, a nivel familiar, empresarial, turístico, social, nacional, entre otros.
Referencias bibliográficas:
George L. Kelling y Caterine Coles. (1.996). "Arreglando Ventanas Rotas"
James Q. Wilson y George L. Kelling. (1.982). "Teoía de las ventanas rotas"
Ley de Zonas Costeras. (2.001) Gaceta Oficial Extraordinaria N° 37.349, miércoles 19 de diciembre de 2001.
Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural. (1.993). Gaceta Oficial
Extraordinaria N°4.623, de fecha 03 de
Comentarios
Publicar un comentario
¡Nos encantaría saber de ti! Comparte tus experiencias, preguntas o sugerencias sobre el turismo en Venezuela. Tu opinión es muy importante para nosotros y ayudará a otros viajeros a disfrutar al máximo de su aventura en este hermoso país. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!