Atractivos turísticos, tipos e importancia

Los atractivos turísticos se definen como aquellos lugares que generan algún interés en las personas, normalmente poseen un valor histórico, cultural, o simplemente atrae a los visitantes por su belleza natural, lo cual ofrece un ocio y diversión en los visitantes.


Atractivos turísticos

También puede definirse como: "Elementos físicos naturales o artificiales y socio culturales, propios de un lugar, los cuales son determinantes para motivar, por sí solos o en combinación con otros, la elección del destino por parte del turista y visitante, con fines de esparcimiento, recreación, diversión y otros."

Existe una gran variedad de atractivos turísticos, a continuación, se definen los más comunes en Venezuela:

  • Bosques y Parques Nacionales: Estos son grandes extensiones de terrenos los cuales cuentan con la custodia total del gobierno para la prevención de contaminación y reservar los diferentes tipos de especies tanto de fauna y de flora, lo cual son los principales elementos de interés, por el motivo de que los turistas puedes apreciar de manera presencial las diversas especies en su ecosistema natural.
  • Comunidades de diferentes etnias: Con gran valor cultual, las personas interesadas en este tipo de turismo pueden llegar a gozar grandes demostraciones de tejidos, manualidades, fabricación de prendas artesanales, e incluso apreciar el estilo de vida que llevan los pobladores.
  • Construcciones y estructuras históricas: Este es uno de los tipos de turismo en la actualidad el cual causa gran masa de turistas y visitantes cada año en diferentes sitios y atractivos turísticos en el mundo, no solamente en estructuras históricas o antiguas como estatuas, torres o castillos de la antigüedad que aún siguen en pie, sino también estructuras y lugares de la actualidad como pueden ser rascacielos, museos y parques temáticos. Sin embargo, existen ciudades que son grandes atractivos turísticos hoy en días como por ejemplo Las Vegas (Nevada - Estados Unidos).
  • Eventos culturales y deportivos: Los diferentes tipos de eventos realizados en un país o lugar en específico traerá siempre un número extenso de turistas, por una parte, los eventos deportivos generan interés en los aficionados de algún deporte o encuentro deportivo, y por otro lado tenemos los turistas que tienen el interés de conocer, degustar, o disfrutar de eventos culturales llevados a cabo en una localidad.
  • Miradores: Los miradores son atractivos para diferentes turistas, como personas que sea amante a recorridos largos para la práctica de alguna actividad física como: escalada, caminatas, trotes, y ciclismo, como también llama la atención y el interés de los turistas fanáticos de los paisajes abiertos y naturales, que pueden tener acceso mediante transporte como metro cable o teleféricos.

Además de los mencionados anteriormente existen otros tipos de atractivos turísticos: 


  • Atractivos turísticos naturales: Playas, montañas, desiertos, lagunas, costas, ríos, llanuras, bosques, reservas naturales, parques nacionales, zoológicos, jardines botánicos.

  • Atractivos turísticos recreativos: Parques temáticos, parques de diversiones, centros vacacionales, acuarios turísticos, casinos, zonas para acampar, campos deportivos, miradores turísticos y sitios para practicar actividades acuáticas.

  • Atractivos turísticos culturales: Museos, bibliotecas, palacios de cultura, monumentos, patrimonios de la humanidad y esculturas.

  • Atractivos turísticos gastronómicos: Restaurantes, culturas culinarias, ferias gastronómicas, tours gastronómicos, platillos típicos y escuelas de gastronomía.

  • Atractivos turísticos arqueológicos: Yacimientos arqueológicos, asentamientos arqueológicos, santuarios arqueológicos, ruinas arqueológicas y museos arqueológicos.

  • Atractivos turísticos históricos: Ferrocarriles patrimoniales, centros históricos, ciudades históricas, museos de historia y lugares donde ocurrieron hechos históricos.

  • Atractivos turísticos arquitectónicos: Templos, patrimonios arquitectónicos, pirámides, ciudades antiguas, prisiones antiguas, castillos, torres, rascacielos, puentes, palacios antiguos, y otros tipos de arquitectura (renacentista, del barroco, románica, de la antigua Grecia, gótica, medieval, neoclásica, islámica, del antiguo Egipto, maya, colonial y contemporánea).


  • Atractivos turísticos artísticos: Galerías de arte y tiendas de arte.

  • Atractivos turísticos lingüísticos: Zonas donde habiten grupos étnicos, destinos donde aún se hablen lenguas antiguas, escuelas de idiomas modernos y lugares que hablen en un idioma diferente al del turista.

  • Atractivos turísticos astronómicos: Observatorios astronómicos y lugares para ver el cielo de noche

Es de gran importancia mencionar que los atractivos turísticos son los que comúnmente producen una motivación para viajar a las personas, llevando al turista a lugares y empresas, tales como son las empresas hoteleras, de transporte o gastronómicas, que explotan esta motivación para realizar actividades económicas, y prestar servicio a personas que deseen disfrutar de una visita a estos atractivos.







Referencias bibliográficas:
Ley Orgánica de Turismo. (2.014). Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.152, 18 de noviembre de 2014.
José Chaves, "Atractivos turísticos" Disponible en: ¿Qué es un Atractivo turístico? Tipos, ejemplos e importancia (ceupe.com) 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Legislación turística en Venezuela

Turismo y Hotelería

Turísmo en Venezuela, tipos, importancia, ventajas e historia del mismo.